“TATAN” Colombo
Tercera entrevista y hoy nada más ni nada menos es el turno de Jonathan Roque Colombo, un Sanmartinense que día a día demuestra que entrenando a conciencia se obtiene los resultados. Tal es así que la pasada edición del Triatlon Cross Fiesta Nacional de la Manzana ingreso en el TOP TEN y quedo tercero en su Categoria.
Realmente estoy muy contento de poder charlar con TATAN sobre todo porque en nuestro inicio pude compartir carreras y entrenamientos con el, sin duda el fue metódico y yo lo tome como un pasatiempo. Tenemos casi la misma edad, nos gusta lo mismo pero la diferencia entre estar peleando por la punta y pelear por llegar es la dedicación, esfuerzo y prolijidad de entrenar. El es el caso de pelear la punta y yo de pelear por llegar.
Pasaste por todos los deportes, ¿hoy a que te dedicas?
Hoy me especializo en el triatlón, pero nunca deje de competir en natación en aguas abiertas, velocidad en pileta, pedestrismo y ciclismo en las ramas ruta y de montaña.
¿A qué te dedicas?
Soy Instructor de Natación y Guardavidas. Trabajo en una pileta lo que me permite poder entrenar el agua y estar inmerso en el mundo del deporte.
¿Cómo combinas el deporte y el trabajo?
Siempre uno se hace el tiempo y encuentra el hueco para entrenar, siempre que se quiere se puede.
¿Entrenas solo?
Por lo general sí, pero muchas veces encuentro amigos o compañeros que me acompañan en entrenamientos y trabajos específicos. Me gusta mucho el deporte en solitario.
¿Tenes entrenador?
Si, ya hace un tiempo que entreno con el Triatleta oriundo de Concordia Ente Rios, Fernando Ricardi, un experimentado en la materia que me guia en el deporte y en la vida.
Cuántas horas/volumen semanal?
Depende de si es una semana de carga, de que objetivo tenga por delante pero aproximadamente entre 15 y 25 hs semanales.
Próximos objetivos?
Como gran objetivo tengo IronMan 70.3 de Bariloche en Marzo.
¿Que te llevo a practicar deporte?
Tuve un abuelo que era un gran fanático, y ahí creo que fue el puntapié inicial, pase por muchos deportes como todo niño inquieto pero para mis 13 ya me volqué de lleno para el ciclismo y de ese entonces fui probando hasta dedicarme hoy al TRIA.
¿Contas con algún apoyo económico?
No, pero cuento con un tremendo apoyo familiar y de amigos el cual me empuja para seguir adelante.
El único apoyo económico que tengo es la bicicleteria DBL de Esquel.
Contanos algún sueño a cumplir
Poder llegar a ser un deportista profesional o al menos y que ese sea tu trabajo, pero aquí estamos muy lejos, sin embargo la esperanza es lo último que se pierde y día a día vamos a entrenar para intentar llegar a cumplirlo.